PARTICIPACIÓN
Hemos trabajado en el proyecto toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias y personal no docente del centro. Lo hemos difundido a través de los canales de comunicación con las familias y también de nuestra página WEB.


1. PRESENTAMOS EL
PROYECTO
Concienciación a toda la comunidad educativa a través de un panel informativo y mediante presentaciones digitales.
2.PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
A través de un Genially realizamos una presentación en la que se recogen las principales acciones en las que nos comprometemos a participar. La coordinadora la presenta en todos los grupos de E. Primaria.
Se comparte con las familias a través de la página WEB

3 Participación en la Semana Europea por el Reciclaje
Un año más nuestro centro participa en la Semana Europea de la prevención de residuos, una iniciativa de la Comisión Europea para dar a conocer las acciones que las empresas, administraciones y entidades desarrollan en relación con la prevención y el reciclaje de residuos. En 2023 se celebra en toda Europa del 18 al 26 de noviembre y tiene como temática ENVASES.
Invitamos a las familias a colaborar en esta iniciativa dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos ayudando a sus hijos-as a realizar algún objeto con envases que ya hayamos desechado (como cartones de leche, botellas de agua, bandejas de polispán, botellas de detergente, etc.).
Los trabajos realizados por el alumnado tanto en las aulas como en sus casas podrán ser objeto de una exposición para deleite de todos y todas.
@2EWWR #EWWRAsturias





4 PROMOVEMOS LA PARTICIPACION
Calendario saludable
Todo el alumnado del centro cuenta con su calendario de aula en el que se recoge la participación de la clase en la consecución de los aperitivos más saludables
Participación de las familias en el centro

Algunas de las familias se acercan a nuestro centro para colaborar en la mejora del huerto escolar.


Lupa de detective
Los alumnos de 4º curso han creado una lupa de detective para distinguir las formas y los bordes de las plantas.
Además han creado una "maceta" para colgar en los pasillos del centro.
Todo ello ha sido realizado con materiales reciclados.


ANTROXU
Aprovechando la próxima celebración del Carnaval 2024, desde el Aula de Inglés se ha propuesto al alumnado de 5º de Primaria la elaboración de trabajos plásticos con la utilización de materiales reciclados que representen diferentes artilúgeos similares a los que descienden por Galiana en la fiesta de la espuma por excelencia en el Antroxu avilesino.
¡Y vaya obras tan espectaculares que han realizado todos nuestros veteranos escolares de Primaria!. Sin duda han puesto su gran esfuerzo y entusiasmo en la elaboración de unas espléndidas carrozas con una imaginación desbordante.
Aquí os dejamos una muestra de los espectaculares trabajos realizados por nuestros escolares de 5º de Primaria. Esperamos que os gusten.


