top of page

REDUCIR

En nuestro Centro, reducir es un objetivo trabajado durante muchos cursos y en estos últimos hemos puesto una especial incidencia en la importancia de reducir la cantidad de residuos que producimos.

Concienciar del gran problema que supone la gran cantidad de basura que generamos y su tratamiento y almacenamiento, ha sido uno de nuestros principales objetivos, para ello hemos llevado a cabo varias iniciativas.

1700647418362.jpg

¡Envuélvete menos!

Todas la mañanas, la totalidad del alumnado toma un pequeño tentempié en el colegio; nos hemos propuesto generar en esta rutina la menor cantidad de residuos. 

Promovemos el uso de recipientes reutilizables , en esta línea creamos la iniciativa "envuélvete menos". Se trata de que cada clase consiga utilizar la menor cantidad posible de papel aluminio para envolver el aperitivo, utilizando materiales de creación propia a partir de elementos reutilizados.

Reducir el gasto de agua

Aunque directamente no produce residuos, la reducción del consumo de agua es fundamental para cuidar los recursos naturales de nuestro planeta.

Nuestro objetivo es que toda la comunidad educativa haga un uso responsable del agua:

Etiquetamos todos los baños con carteles informativos​​-

​

También hemos elaborado algún video para concienciarnos de la importancia de no desperdiciar el agua.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

1000059066_edited.jpg
agua.JPG
20241022_091758.heic
20241022_091753.heic
20241022_091805.heic
20241022_091753.heic

Celebramos Halloween 2024

En este curso 2024-2025 los protagonistas de la exposición de trabajos plásticos planteada por el profesorado de inglés del colegio para todo el alumnado desde Infantil 3 años hasta 6º de Primaria para celebrar Halloween 2024 han sido ‘WITCHES’ BROOMS AND HATS. (escobas y sombreros de bruja).

La imaginación del alumnado ha sido desbordante y las creaciones se pueden calificar de espectaculares. Auténticas obras de arte utilizando material reciclable. Sin lugar a dudas muchas familias han colaborado en tan ardua tarea y desde aquí nuestro agradecimiento a todas ellas. Han sido más de medio centenar los trabajos presentados por los escolares de Infantil y Primaria hasta el 18 de octubre y ello demuestra que esta propuesta ya se ha convertido en un clásico de las actividades organizadas por el colegio.

 

EXPOSICIÓN TRABAJOS HALLOWEEN 2024_SOMBREROS Y ESCOBAS

All the students in Primary Education have taken part in this activity to decorate the school for Halloween.

Everything has been made with recycled material to contribute with the school's project.

Semana Europea de la Prevención de Residuos

 

Un año más nuestro centro participó en la Semana Europea de la prevención de residuos, una iniciativa de la Comisión Europea para dar a conocer las acciones que las empresas, administraciones y entidades desarrollan en relación con la prevención y el reciclaje de residuos. En 2024 se celebró en toda Europa del 16 al 24 de noviembre y abordó el reto social y ambiental que hay detrás de la reducción del despilfarro de alimentos. Cogersa coordinó en Asturias la organización de actividades y la inscripción en el programa de ámbito supranacional bajo el lema «El buen gusto no tiene desperdicio».

El objetivo era formar y concienciar a la ciudadanía sobre buenas prácticas y hábitos que pueden contribuir a reducir la cantidad de comida que tiramos a la basura en los domicilios familiares en nuestra actividad cotidiana. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2022 se tiraron a la basura en toda España 1,17 millones de toneladas de comida y cada hogar desperdició una media de 65,5 kilos de alimentos o bebidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Precisamente nuestras acciones durante la semana del 18 al 22 de noviembre fueron encaminadas a concienciar a nuestro alumnado de la necesidad de reducir la cantidad de comida que tiramos a la basura en nuestros domicilios familiares en nuestra vida cotidiana. Para ello se pusieron en marcha distintas iniciativas y actividades que, al mismo tiempo que concienciamos en evitar el despilfarro alimentario, han servido para profundizar en la rueda de alimentos, sus características y beneficios, la dieta saludable, la reutilización de sobras para la elaboración de nuevos platos, etc.

Una de las actividades más importantes desarrolladas durante la semana fue también el trabajo en nuestro huerto escolar al que acudió todo el alumnado del centro a sembrar distintas plantas de temporada así como nutrir nuestra compostadora de las sobras del tentempié que todo el alumnado trajo a lo largo de la semana y que fue recogido en el cubo marrón.

Pero también hemos pretendido que nuestro alumnado reconsiderase su relación con los alimentos y aumentase su concienciación sobre el impacto medioambiental, económico y social del desperdicio de alimentos y sirviese de embajador de buenas prácticas alimentarias en su ámbito familiar.

​

20241202_122655.heic
20241202_122641.heic
IMG-20241128-WA0022.jpg
SMANA EUROPEA PREVENCIÓN RESIDUOS 2024.JPG

Botellas jardineras

A partir de las botellas de agua que tenemos en casa fabricamos nuestras propias jardineras para decorar el colegio con plantas de flor y aromáticas a la vez que protegemos nuestros cultivos de los insectos.

Hemos encontrado en nuestro centro unos palets que estaban medio rotos y totalmente fuera de uso. Entonces, ¿Qué mejor idea que repararlos y convertirlos en jardineras para nuestras zonas verdes?

1713368035368.jpg

Realizando el recuento de materiales del área de Educación Física, hemos encontrado un antiguo potro en desuso y en muy malas condiciones, por lo que hemos decidido darle una segunda vida en nuestro huerto escolar, haciendo de cada una de sus partes pequeños bancales con los que hemos completado nuestro nuevo invernadero.

L'ANTROXU EN EL AULA DE INGLÉS

Aprovechando la celebración del Carnaval 2025, desde el Aula de Inglés se ha propuesto al alumnado de 5º de Primaria la elaboración de trabajos plásticos con la utilización de materiales reciclados que representen diferentes artilúgeos similares a los que descienden por Galiana en la fiesta de la espuma por excelencia en el Antroxu avilesino.

¡Y vaya obras tan espectaculares que han realizado todos nuestros veteranos escolares de Primaria!. Sin duda han puesto su gran esfuerzo y entusiasmo en la elaboración de unas espléndidas carrozas con una imaginación desbordante.​

Aquí os dejamos una muestra de los espectaculares trabajos realizados por nuestros escolares de 5º de Primaria. Esperamos que os gusten.

DECORAMOS EL CENTRO POR EL ANTROXU 2025

Aprovechando también la celebración del Carnaval 2025, hemos decorado el vestíbulo del centro con material de desecho.

Como prolegómeno a la fiesta del Antroxu 2025 que tuvo lugar en el colegio el próximo jueves 27 de febrero, inauguramos  nuestro «vestíbulo antroxao«.

En esta ocasión el vestíbulo de nuestro colegio non adentró en EL ESPACIO Y LAS MARAVILLAS DEL UNIVERSO, temática elegida para esta nueva edición del Antroxu 2025, donde no han faltado las estrellas, los planetas, cohetes, satélites, robots, platillos volantes o los astronautas.

Os dejamos unas cuantas imágenes de nuestro vestíbulo. Podéis pinchar en cualquiera de las imágenes o en el enlace que os facilitamos.

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

EXPOSICIÓN DEL ANTROXU 2025: «EL ESPACIO Y LAS MARAVILLAS DEL UNIVERSO»

20250222_121437.heic

Trabajamos los animales

Los alumnos/as de 1º de Educación Primaria después de haber trabajado los animales ha creado los suyos propios utilizando materiales reciclados.

animales 1º 5.png

Elaboración de objetos artesanos para financiar el viaje de estudios de 6º de Primaria 

 

 

El alumnado de 6º de Primaria ha elaborado múltiples objetos artesanales con materiales reciclados que ha puesto a la venta en varios mercadillos celebrados tanto en el propio centro como en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés el pasado mes de marzo de 2025. 

Agradecemos la participación y colaboración de las familias en actividades organizadas por los distintos niveles que sin duda enriquecen a ambas partes. Esperamos que ésta no sea la última experiencia que podamos vivir juntos alumnado-profesorado-familias.

20241218_133655[1].heic
20241218_133733[1].heic

©2025 por C.P. Enrique Alonso. Creado con Wix.com

bottom of page